sábado, 20 de enero de 2024

Memorial de solicitud de conciliación previa

 SEÑOR (A) CONCILIADOR  (A) DE TURNO - YACUIBA

Solicitud De Conciliación Previa.-

Otrosíes.-

NOMBRE, con C.I. Nº ..............., casado, músico, con domicilio en .................... y hábil por derecho, con respeto expongo y solicito. 

DE LOS HECHOS

Señor (a) conciliador (a), la Sra. Que responde al nombre de NOMBRE:

- En fecha 17 de junio del 2019 años, la deudora reconoce en primera instancia una deuda de Bs. 26.364 (VEINTISEIS MIL TRECIENTOS SESENTA Y CUATRO 00/100 BOLIVIANOS) por concepto de deuda, dinero que fue recibido en calidad de contadora y que no fueron cancelados a Impuestos Nacionales - Yacuiba, dentro de los plazos y términos establecidos.  Documento privado debidamente reconocido en sus firmas y rúbricas mediante Notario de Fe Pública Nº ........... Abog. ................

- Compromiso totalmente incumplido, por lo que nuevamente nos reunimos con la deudora y a pedido de ella asegurando ahora un estricto cumplimiento suscribimos un nuevo documento de reconocimiento de deuda y compromiso de pago en fecha 21 de septiembre del año 2021, por la suma de Bs. 64.751,00 (SESENTA Y CAUTRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO 00/100 BOLIVIANOS) provenientes de una liquidación de deuda tributaria; puesto que la DEUDORA en su calidad de contadora no realizó la cancelación de la misma, dejándose vencer con plazos y términos por lo que el Servicio de Impuestos Nacionales - SIN, inició un proceso de cobro a mi persona llegando incluso a retener mis fondos personales. Documento privado reconocido en sus  firmas y rúbricas mediante Notaria de Fe Pública Nº ...... Abog. ......................

Sr. (a) conciliador (a) como se podrá evidenciar en el documento de la gestión 2021, específicamente en la clausula Tercera “La DEUDORA, se compromete a pagar y/o cancelar el monto total de dinero adeudado de Bs. 64.751,00 (SESENTA Y CAUTRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO 00/100 BOLIVIANOS) en favor del  ACREEDOR, en el plazo de 60 meses o su equivalente a 5 años, todo a cabalidad y de conformidad al Plan de Pagos que emitirá el Servicio de Impuestos Nacionales de la Ciudad de Yacuiba. También se deja establecido que debe existir un compromiso obligatorio a cumplir por parte de la DEUDORA puesto que como tiene conocimiento en su calidad de contadora, ante el incumplimiento del pago de las cuotas, se debe cancelar la totalidad de la deuda tributaria siendo un grave perjuicio para el ACREEDOR, por esta situación la DEUDORA se compromete a entregar el monto de las cuotas días antes del cumplimiento o fecha límite para el pago de cancelación de las cuotas, empero en caso de existir el incumplimiento de una sola cuota por parte de la DEUDORA, el ACREEDOR afectado podrá acudir de manera inmediata a la vía judicial correspondiente para hacer valer su derecho de acuerdo a ley, también se deja establecido que del monto total se establecerá un interés del 3% (interés convencional)”. La acreedora asume un compromiso que no ha cumplido, por lo que existiendo a la fecha un total incumplimiento al compromiso asumido por segunda vez por la DEUDORA, hace menester mi necesidad de acudir a esta vía a efectos de hacer valer mis derechos por la vía judicial, mismos que están siendo afectados hasta la fecha.

PETITORIO Y DERECHO

Por lo expuesto señor (a) conciliador (a) solicito a su autoridad fije fecha y hora para la audiencia de conciliación previa, pidiendo que se cite a la Sra.  .................., con C.I. Nº ................., para que proceda a la devolución del monto de dinero que adeuda más los intereses convencionales hasta la fecha, incluyendo daños y perjuicios. 

Con domicilio real en ..................................

Lo solicitado se encuentra amparado en los Arts. 292 y 296 del código procesal civil. 

Señor Conciliador (a) en caso de no llegar a una conciliación se iniciara un proceso de conocimiento de devolución de dinero que se encuentra establecido en el Art. 362 Inc. II del Código Procesal Civil.

De las pruebas: 

Acompaña como prueba los siguientes documentos: 

1. Fotostática de documentos de reconocimientos de deudas de fechas: 19 de junio del 2019 y 21 de septiembre del 2021.

2.  Croquis del domicilio de la deudora.

4. Protestando presentar más documentación el día de la audiencia.

Justicia y equidad

OTROSÍ PRIMERO. - En cuanto a los honorarios profesionales, me atengo lo que rige el Arancel de Abogados.

OTROSÍ SEGUNDO.- (DE LAS NOTIFICACIONES EN EL DOMICILIO PROCESAL).- Hago conocer muy respetuosamente que las notificaciones que me corresponden las recibiré en el Estudio Jurídico ubicado en .......................

Lugar y fecha

Nombre y firma


No hay comentarios: