Mostrando entradas con la etiqueta Contratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contratos. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2024

Modelo de contrato de alquiler de habitación

Conste por el presente documento privado de contrato de ALQUILER, que el mismo a solo reconocimiento de firmas y rúbricas entre partes suscribientes se podrá elevar a documento público; el mismo que es suscrito bajo las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- (PROPIETARIO) Yo; NOMBRE con C.I. N- ................, mayor de edad y hábil por derecho, boliviano, al presente declaro ser legítimo propietario de un bien inmueble ubicado en .....................: , inmueble que está debidamente registrado en la Oficina de Derechos Reales.

SEGUNDA.- (OBJETO), Al presente, por convenir a mis intereses, de mi libre y espontanea voluntad, DOY, en contrato de alquiler UNA HABITACION , del inmueble señalado en la cláusula primera, con servicio energía eléctrica, a favor de los señores: ........................... con C.I. ............, por acuerdo de partes el canon del alquiler es por la suma de Bs. 700.- (SETECIENTOS BOLIVIANOS 00/700 BOLIVIANOS) mensual. Asimismo declaro recibir la suma de Bs. 5000.- como garantía del cumplimiento del contrato, misma que será devuelto a la finalización del contrato.

TERCERA.- FORMA DE PAGO.- El inquilino cancelará por concepto del canon de alquiler el día 05 de cada mes, al mes cumplido.

CUARTA.- PLAZO.- Por acuerdo libre de partes el contrato tendrá duración de 4 años, computable desde fecha cinco de mayo del año 2020, contrato que se podrá renovar por acuerdo de partes, en consecuencia a la finalización del presente contrato los inquilinos devolverán al propietario el objeto del presente contrato en las mismas condiciones que reciben.

QUINTA.- El inquilino, se comprometen a cuidar y conservar en buen estado los ambientes que recibe en calidad de alquiler; para el pago de servicio de luz será cancelado por el inquilino a prorrata es decir conjuntamente con otros ocupantes del inmueble de acuerdo a la factura del servicio. Por otro parte, el inquilino es  responsable de cualquier destrucción o deterioro que pudiera producirse durante la vigencia del contrato, salvo aquellos que por desgaste normal o por uso corriente que se hubieran producido.

SEXTA (USO Y DEVOLUCIÓN).- El inquilino recibe la habitación para uso de VIVIENDA, quedando prohibido darle otro uso, o sub alquilar a terceras personas bajo alternativa de resolución de contrato.

SEPTIMA .-  Las partes acuerdan de manea común que los aspectos impositivos pertinentes que tengan que ver con la administración tributaria del Servicio Nacional de Impuestos nacionales en lo referente a los impuestos 200, 400 y 610, podrán ser regularizados de manera mensual o al finalizar el tiempo estipulado del contrato, situación que no alterará la relación contractual entre el propietario y el inquilino, aspecto que no implicará bajo ningún aspecto una evasión fiscal.

OCTAVA.- Yo, por un lado ..................... como propietario, y por otra parte ...................... en calidad de inquilino, declaramos nuestra plena conformidad  a cada una de las clausulas  estipuladas en el presente documento, por lo que firmamos al pie del mismo.

Lugar y fecha

Nombres y firmas

miércoles, 24 de enero de 2024

Contrato privado de conpra y venta de vehículo

Conste por el tenor del presente Contrato Privado de Compra y Venta de un Vehículo Motorizado y que, a solo Reconocimiento de firmas y rubricas surtirá los efectos legales ante autoridad competente, sujeto al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - (ANTECEDENTES) Yo, NOMBRE, con C.I. Nº ..........., de nacionalidad boliviana, soltero, mayor de edad, hábil por ley, a la fecha en mi condición de Apoderado Legal según poder de N°............, de fecha 21 de enero del año 2022, otorgado por ante la Notaria de Fe Pública Nº31 a cargo del Abg. ........................., conferido por la legítima propietaria la Sra. ...................., con C.I. N° ..................... de un vehículo motorizado con las siguientes características: PLACA Nº ............, CLASE: .............., MARCA: ..............., TIPO ..............., SUBTIPO: N/D, MODELO:2018, MOTOR: ................., CHASIS Nº ......................, SERVICIO: PARTICULAR, PROCEDENCIA: ASIA-OTROS, COLOR: ROJO y demás características insertadas en el carnet de propiedad (RUAT) y la documentación original adjunta a mi nombre.

SEGUNDA. (TRANSFERENCIA Y PRECIO). Al presente y por así convenir a mis intereses y de mi libre y espontánea voluntad, sin que medie error, dolo, violencia o cualquier otro vicio del consentimiento, en pleno ejercicio de mis facultades mentales, doy en calidad de venta real y definitiva, el referido vehículo motorizado descrito en la cláusula que antecede a favor del señor ........................, con C.I. N° ......................., por el precio libremente convenido y pactado entre las partes de $U$.11.800.- (Once Mil Ochocientos 00/100 Dólares Americano), suma de dinero que el vendedor declara recibir en moneda de curso legal y corriente a su entera conformidad y sin lugar a reclamo posterior alguno.

TERCERA. (GARANTIAS). El vehículo objeto de la presente transferencia, se encuentra en perfecto estado de funcionamiento, con toda su documentación en regla, a conformidad del comprador y no reconoce gravamen ni Hipoteca alguna, pero como Vendedor de buena fe, me someto a las garantías de evicción y saneamiento de Ley. 

CUARTA. (ACLARATIVA). Se deja expresa constancia que a partir de la fecha el comprador asume toda la responsabilidad derivada del manejo y tenencia de la movilidad, así como la tramitación de los documentos a su nombre, por tanto, el comprador acepta y tiene conocimiento pleno de esta situación y acepta su responsabilidad al comprar este vehículo.

QUINTA. - (DECLARACION DEL ABOGADO). - El presente profesional (Abogado), declara que no existe amistad y ningún interés entre las partes suscribientes e informa que redacta el presente documento y clausula a estricta solicitud de las partes y no reflejan las opiniones del suscrito profesional.   

SEXTA. - (ACEPTACION Y CONFORMIDAD). – Yo, ..........................., con C.I. N° ......................, soltero, mayor de edad, hábil por ley, en calidad de comprador de un vehículo descrito en la cláusula primera del presente Contrato Privado de Compra y Venta, declaro conocer el estado técnico y mecánico del vehículo que se me transfiere, además de encontrarme en quieta y pacífica posesión del mismo a mi entera satisfacción y sin lugar a reclamos posteriores de mi parte. 

SEPTIMA. - Ambas partes en señal de conformidad y aceptación, de todas y cada una de las cláusulas del presente contrato de transferencia de vehículo, firmamos al pie del presente. 

Lugar y fecha

Nombre y firma APODERADO/VENDEDOR(A)              

Nombre y firma  COMPRADOR(A)

martes, 23 de enero de 2024

Modelo de Anticipo de legítima de terreno

SEÑOR NOTARIO DE PRIMERA CLASE.

Entre los registros de escrituras a su digno cargo, tenga a bien incorporar el presente de ANTICIPO DE LEGÍTIMA, DE INMUEBLE, LOTE DE TERRENO Y CONSTRUCCIONES,  suscrito de acuerdo a los siguientes términos:

P R I M E R O.- (LAS PARTES).- Son parte de este contrato:

1.1.- Los señores _______________________ y _______________________, con Cédulas de Identidad Números ___________ y __________, mayores de edad, vecinos de esta......, de ocupación _________ y _________, cónyuges, hábiles por derecho, en lo posterior denominados los CEDENTES.-

1.2.- El(la) señor(a): ___________________________, portador(a) de la Cedula de Identidad Número: __________-Emitido en la Ciudad de __________, de ocupación __________, estado civil _________, mayor de edad, vecino(a) de esta, hábil por derecho, en lo sucesivo denominado(a) el(la) BENEFICIARIO(A).-

S E G U N D O.- (ANTECEDENTES, DERECHO PROPIETARIO).- Dirá usted que los CEDENTES, son propietarios y actuales detentadores de un inmueble, lote de terreno de _______m2., de extensión superficial y construcciones existentes en el mismo, ubicado sobre la calle ____________, zona ____________ de _______________, Distrito No.____, Manzana No. ________, que le corresponde a título de compra-venta de sus anteriores propietarios ___________________ y ___________________, tal cual se evidencia de la escritura Testimonio No. ____/_____, de fecha __________________, extendido por ante el Notario No. ___ de esta Capital Dr. _________________, derecho propietario que se halla convenientemente registrado en la oficina de Derechos Reales a fojas _____, Partida _____, del Libro _____ de Propiedad de _________ (_________) en fecha _____________________.-

T E R C E R O.- (OBJETO).- Al presente, y por convenir a sus intereses los CEDENTES, de libre y espontánea voluntad sin que medie presión alguna en su consentimiento, otorgan en calidad de anticipo de legítima la integridad del nombrado inmueble de la cláusula anterior, con mas sus usos, construcciones, costumbres y servidumbres, en favor de su hijo(a) el(la) beneficiario(a) _______ _____________________.-

C U A R T O.- (EVICCION, SANEAMIENTO).- El inmueble, lote de terreno objeto de la presente transferencia no se encuentra gravado con ninguna obligación hipotecaria ni de otra índole, sin embargo de ello los cedentes de buena fe se arreatan a las garantías de evicción y saneamiento en toda forma de derecho.-

Q U I N T O.- (LIMITES).- El inmueble, lote de terreno y construcciones materia de éste contrato, posee los siguientes límites: Al Norte: con _______________; Al Sud, con ______________; Al Este, con _______________; Y al Oeste, con _______________.-

S E X T O.- (ACEPTACIÓN).- Los señores: _______________________ y _______________ ______, en su calidad de CEDENTES, por una parte y el(la) señor(a) _______ _____________________, en su condición de BENEFICIARIO(A) por otra, aceptan en todas y cada una de sus cláusulas la presente minuta de Anticipo de Legítima.- Además se establece que en caso de que por cualquier circunstancia no llegase al rango de instrumento publico el surtirá efectos de documento privado reconocido ante autoridad llamada por ley.- Y usted señor Notario se servirá agregar las demás cláusulas de seguridad y estilo que brinden mayor solemnidad al presente acto.-

__________, ___ de _____________ de 2. _______.-


Firmas.                                            Firmas.

jueves, 18 de enero de 2024

Contrato de construcción bajo modalidad mano de obra

Conste por el presente contrato de construcción, suscrita bajo la modalidad de mano de obra, con reconocimiento de firmas y suscrito bajo el tenor y condiciones de las siguientes cláusulas.

PRIMERA.- De las partes.- Entre nosotros: _____________________________________________ con C.I. No. ________, con domicilio real en la _______________ de esta ciudad, por una parte en calidad de Contratante; y por la otra parte _____________________________________________ con C.I. No. ________, con domicilio real en el barrio ____________ de esta ciudad, en calidad de Constructor Contratista; ambos mayores edad, vecinos de esta ciudad y hábiles por ley, manifestamos nuestra voluntad y consentimiento para celebrar el presente contrato.-

SEGUNDA.- Objeto.- De conformidad con la Orden de Trabajo expedida el 29 de Septiembre de 2018 por la Dirección de Cementerios del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, para la refacción del mausoleo Purísima de Cotoca ubicada en el Cementerio General de esta ciudad, Al presente, y por así convenir a mis intereses, de mi libre y espontánea voluntad, sin que medie ningún vicio del consentimiento, suscribo un contrato de construcción, bajo la modalidad de mano de obra con el contratista señor _____________________________________________ para la ejecución de trabajos de construcción en el Cementerio del Masuleo que consta de: 12 Columnas de 5 metros de altura por la suma de ________________________, un encadenado de 23 de metros lineales con un espesor de 15x30 cm., por la suma de ________________________________, 80 metros de loza con piso cerámica por la suma ________________________________, 18 hueseros y 18 divisiones de nicho por la suma de ________________________, haciendo un total de ________________________________ pagaderos de acuerdo a lo establecido en la cláusula siguiente.- 

TERCERA.- Forma de pago.- Se deja constancia que hasta la fecha se le ha cancelado la suma de ________________________ a favor del contratista, quedando un saldo de ________________________________ que el contratante cancelara en pagos semanales de acuerdo al avance de la obra, pagos que se efectuaran a contra recibo de conformidad.-

CUARTA.- Del plazo de entrega y el incumplimiento.- Por mutuo acuerdo entre partes se establece que el contratista entregara los trabajos descritos en al clausula anterior bajo la modalidad de mano de obra, en un plazo de 30 días calendario, computable a partir de la presente fecha, vale decir hasta el 29 de Octubre del 2019. Y además que en caso de que el contratista incumpla en la entrega de los trabajos descritos según las condiciones establecidas en el presente contrato, deberá cancelar una multa de ________________________, por daños y perjuicios, la misma que podrá descontada del saldo a pagar por parte del contratante. Se salva el retraso producido por causas ajenas a la voluntad de las partes, como ser clima, conmoción social, desabastecimiento de materiales de construcción, revolución, guerra, etc.-  

QUINTA.- Aceptación.- En consecuencia nosotros: _____________________________________________ y _____________________________________________, manifestamos nuestra conformidad con el tenor de todas y cada una de las cláusulas estipuladas en el presente documento. Ambas partes ratificando nuestra conformidad, estampamos nuestras firmas y rúbricas para su fiel y estricto cumplimiento.

Lugar y fecha

Nombres y firmas

viernes, 5 de enero de 2024

Modelo de Contrato civil de obra

Conste por el presente contrato privado, que con el solo reconocimiento de firmas y rúbricas, podrá ser instrumento publico, un Contrato de Civil de Obra que se suscribe al amparo de lo previsto por los Art. 519, 568, 732 del Código Civil, 787, 802, 803, 805 del Código de Comercio así como otras normas concordantes con la materia, la misma que se sujeta al tenor de las siguientes clausulas:

PRIMERA.- (DE LAS PARTES): Constituyen partes integrantes del presente contrato: 

1.1.- Por una parte, NOMBRE; con C.I. .............., boliviana, mayor de edad, hábil por ley y vecina de esta ciudad, que en lo venidero se denominará simplemente “EL CONTRATANTE”.

1.2.- Por otra el Sr......................., C.I.N°. ................., boliviano, mayor de edad, hábil por ley y vecino de esta ciudad, que en lo sucesivo a los fines de este contrato se denominará simplemente “EL CONTRATISTA”.

SEGUNDA.- (DE LOS ANTECEDENTES): Constituyen antecedentes del presente contrato:

 2.1.- EL CONTRATANTE, de manera extraordinaria y excepcional, requiere contratar los servicios de una persona, natural o jurídica, que por su cuenta, bajo su entera responsabilidad, con su propio personal así como equipo de trabajo, realice el trabajo de construcción de 12 viviendas para los lotes ubicados en ............................, 

2.2.- El CONTRATISTA declara contar con la experiencia así como el equipo e instrumentos de trabajo necesarios además de personal idóneo, profesional y adecuadamente capacitado para realizar por su cuenta y riesgo, de manera independiente y a su entera responsabilidad, la obra requerida por EL CONTRATANTE en las condiciones, plazos y términos que se detallan en el presente contrato.

TERCERA.- (DEL OBJETO DEL CONTRATO): En virtud a los antecedentes descrito en la clausula anterior, se deja claramente establecido que el objeto principal de este contrato es la Construcción de 12 Viviendas cada una de 2 plantas, la misma que el CONTRATISTA acuerda realizar a favor de EL CONTRATANTE.

Trabajo que en su conjunto y a los fines del presente contrato se denominara simplemente la OBRA.

CUARTA.- (DEL ALCANCE DE LA OBRA): La OBRA objeto principal del presente contrato tendrá las siguientes características:

En la planta Baja: Living-Comedor, Escritorio, Baño de visita, cocina, patio de servicio, dormitorio de servicio, y posibles ampliaciones que puedan surgir en el tiempo de la construcción.

En la Planta Alta: Sala de estar intima, suitte con 2 vestidores y un baño privado, 2 dormitorios, baño compartido y posibles ampliaciones que pueda surgir en el tiempo de la construcción.

La OBRA se construirá con materiales según especificaciones técnicas adjuntadas al presente contrato. Cuya compra y calidad la realizar EL CONTRATANTE.

QUINTA.- (DEL PLAZO): El plazo para la ejecución y conclusión de la OBRA que se detalla en las clausulas tercera y cuarta del presente contrato, será en un plazo de 9 meses (270 días), a computarse a partir de la firma del presente contrato vaga decir desde fecha 20 de Abril del año en curso hasta fecha 20 de Diciembre del año en curso, fecha en la que concluirá el trabajo, impostergablemente y fenecido el presente contrato.

SEXTA.- (DEL PRECIO Y FORMA DE PAGO): Ambas partes en forma libre y espontanea, sin que medie ningún tipo de error o dolo, convienen el precio por ITEM según lista presentada por el CONTRATISTA, monto de dinero que deberá hacerse efectivo por parte del CONTRATANTE a favor del CONTRATISTA conforme al siguiente cronograma de pagos: 

Se cancelara en forma semanal de acuerdo al avance de la obra.

Al finalizar la obra se cancelara el total de la construcción de acuerdo a la liquidación final.

SÉPTIMA.- (RECEPCION DE LA OBRA): Concluida la OBRA objeto del presente contrato en los términos acordados, EL CONTRATANTE elaborara el “Acta de Recepción Provisional” en la cual anotará las observaciones y complementaciones a la OBRA encomendada a fin que el CONTRATISTA proceda a efectuar las correcciones y arreglos requeridos en un plazo no superior a los 10 (diez) días, a contar de la firma de la “Acta Recepción Provisional” por parte de EL CONTRATANTE.

Subsanadas las correcciones y arreglos requeridos, EL CONTRATANTE verificará la adecuada ejecución de la OBRA y elaborará el “Acta de Recepción Definitiva”. Esta Acta será documento suficiente para certificar la conclusión final de la OBRA salvando los vicios ocultos que pudieran existir y cuya responsabilidad será en forma exclusiva del CONTRATISTA.

OCTAVA.- (DE LA RESPONSABILIDAD): Cualquier tipo accionar realizado de manera directa o indirecta por el CONTRATISTA o por sus dependientes, incluso por descuido o negligencia, que durante la ejecución de la OBRA pudiera ocasionar EL CONTRATANTE o a terceros, sea física o materialmente, será absoluta responsabilidad del CONTRATISTA, liberando expresamente a EL CONTRATANTE de toda responsabilidad. 

NOVENA.- (DE LA FORMA DE EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL): A los fines de la mejor ejecución y cumplimiento del presente contrato el CONTRATISTA podrá tomar al personal que considere necesario observando al efecto lo siguiente:

9.1.- EL CONTRATISTA asume la obligación de responder en forma exclusiva ante cualquier coyuntura que pudiera surgir entre el mismo y el personal de su dependencia así como las consecuencias que del trabajo de sus dependientes emerjan sea en el ámbito civil, comercial, laboral, penal, de seguridad social, etc., liberando en forma expresa a EL CONTRATANTE de cualquier contingencia sobre este particular, incluso por accidentes o riegos de cualquier tipo que pudieran sufrir ú ocasionar el personal dependiente del CONTRATISTA.

9.2.- EL CONTRATANTE no tendrá ninguna obligación menos relación directa o indirecta con el personal del CONTARTISTA, sea laboral, de seguridad social, civil, comercial o de cualquier otra naturaleza, todo por ser responsabilidad exclusiva del CONTRATISTA.

9.3.-  EL CONTRATISTA instruirá a sus dependientes que pudieran participar directa o indirectamente en la ejecución del presente contrato, que observen el cumplimiento de todas u cada una del las condiciones y obligaciones acordadas en el presente instrumento. 

9.4.- EL CONTRATISTA se responsabiliza por el cumplir respecto de sus dependientes con todas las obligaciones laborales y de seguridad social que correspondan.

DÉCIMA.- (DE LA GARANTIA): EL CONTRATISTA otorga a favor de el CONTRATANTE una garantía de correcta ejecución de obra de 1 (uno) año, a contar de la fecha de conclusión de la OBRA, periodo de tiempo durante el cual el CONTRATISTA asumirá bajo su cuenta, costos y riesgos, cualquier tipo de trabajo de arreglo, corrección o modificación que por la OBRA realizada requiera EL CONTRATANTE, a la cual EL CONTRATISTA libera en forma expresa de cualquier obligación o pago que por este particular pudiera existir sea en cuanto a mono de obra, compra de material o cualquier otro aspecto que se requiera.

DÉCIMA PRIMERA.- (DE LA CLÁUSULA PENAL): Se acuerda entre partes que a los fines del efectivo cumplimiento del plazo de conclusión previsto en la Clausula Quinta de presente contrato, EL CONTRATISTA abonará a favor de EL CONTRATANTE el equivalente al 3% del precio total acordado por cada día de retraso en la entrega de la OBRA, monto que podrá ser directamente descontado por EL CONTRATANTE de los saldos que aún pudiera existir a favor de EL CONTRATANTE.

A este efecto se acuerda igualmente que la sanción convenida se aplicara salvando aquellos casos de imposibilidad sobreviviente, desastre natural o causas de fuerza mayor que se encuentren debidamente comprobadas por autoridad competente y que hubiere afectado al CONTRATISTA. En estos casos, las partes podrán acordar una aplicación en el plazo de conclusión o en su defecto, podrá igualmente convenir la resolución del presente contrato.

     DÉCIMA SEGUNDA.- (DE LA RESOLUCION DEL CONTRATO): El presente contrato podrá resolverse por una alguna de las siguientes causales:

12.1.- Por incumplimiento en la conclusión de la OBRA en los plazos y condiciones acordadas en la Clausula Quinta o violaciones de alguna de sus prohibiciones del presente contrato.

12.2.- Por incumplimiento en el pago de cualquiera de las cuotas acordadas en Clausula Sexta en los plazos y términos convenidos. 

En estos casos, la parte afectada por el incumplimiento de la otra parte, podrá solicitar el cumplimiento del contrato o en su defecto, la resolución del mismo con el respectivo resarcimiento de de daño y perjuicios conforme a los establecido por el Art. 568 del Código Civil.

DÉCIMA TERCERA.- (SOLUCIÓN DE CONTROVERCIA).- Las partes expresan que los términos del presente contrato y las obligaciones que de el emerja, se encuentra bajo la jurisdicción de la leyes y autoridades bolivianas. Todo litigio, discrepancia, cuestión y reclamación resultante de la ejecución o interpretación del presente contrato o relacionado en él, directamente, se someterá previamente a la negociación directa entre parte.

Si agotada la negociación entre partes o expirado el plazo máximo de 10 (diez) días calendario, la controversia no fuese resuelta amigablemente, la misma se resolverá definitivamente mediante arbitraje en el marco de la Ley N°. 1770 de Arbitraje y Conciliación de 10 de marzo del 1997.

El arbitraje se sujetará a las reglas y al procedimiento contenido en el Reglamento de Arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria, Comercio servicios y turismo de la ciudad de Santa Cruz.

Igualmente, las Partes hacen constar expresamente su compromiso de cumplir el Laudo Arbitral que se dicte, renunciando en la medida permitida por la Ley, a cualquier tipo de recurso contra el mismo. 

Los costos que emergentes del proceso de arbitraje serán asumidos en su totalidad por la parte que resulte perdedora. En caso de que se pudiera llegar a una conciliación antes de emitirse el Laudo Arbitral, los costos en los que se hubieran incurrido serán cubiertos por ambas partes en iguales porcentajes (50%).

DÉCIMA CUARTA.- (CONFIDENCIALIDAD): EL CONTRATISTA no podrá proporcionar información confidencial a terceros relativa a EL CONTRATANTE de la cual conozca, se entere o tome conocimiento en virtud de la celebración de este contrato. Los anterior se extiende a todos los trabajadores de EL CONTRATISTA debiendo ésta adoptar la medidas necesarias para que sus trabajadores cumplan con la norma de confidencialidad establecida. Las estipulaciones de esta Cláusula se mantendrán y observaran estrictamente por EL CONTRATISTA y por sus trabajadores durante el plazo de vigencia de este contrato y subsistirá a la terminación del mismo por un plazo de cinco años salvo que cuenten con a autorización expresa y por escrito de EL CONTRATANTE para efecto de su divulgación a terceras personas.

EL CONTRATISTA no podrá, sin obtener primero aprobación escrita de EL CONTRATANTE, hacer público en cualquier forma, el hecho que EL CONTRATISTA ha sido contratado para la realización de la OBRA objeto de este contrato a favor de EL CONTRATANTE.

DÉCIMA QUINTA.- (DEL DOMICILIO DE LAS PARTES): a los efectos de ley, las partes señalan como domicilio:

15.1.- EL CONTRATANTE, con domicilio en ...................................

15.2.- EL CONTRATISTA, con domicilio en ...................................

DÉCIMA SEXTA.- (DE LA NATURALEZ DEL CONTRATO): el presente contrato de obra se regirá por las disposiciones del Código Civil y Código de Comercio, si fuera el caso, por lo que la relación contractual es totalmente Civil, no pudiendo generar ningún tipo de vínculos laborales mucho menos derechos de carácter social ni beneficios de ninguna índole a favor de EL CONTRATISTA, ni de su personal, ni de los subcontratistas o con terceras personas.

DÉCIMA SÉPTIMA.- (DE LA JURIDICCION Y COMPETENCIA): En caso de existir alguna controversia sobre el cumplimiento, desarrollo, ejecución, interpretación o cualquier otro elemento vinculado al presente contrato, las partes acuerdan que éstas se solucionaran antes las autoridades que corresponda de la ciudad de Santa Cruz.

DÉCIMA OCTAVA.- (DEL CARÁCTER DE INSTRUMENTO PRIVADO): En caso de que el presente documento no sea elevado a instrumento público, éste tendrá carácter de Documento Privado a lo dispuesto por el Art. 1297 del Código Civil.

DÉCIMA NOVENA.- (DE LA CONFORMIDAD): Nosotros, por una parte EL CONTRATANTE representada por ........................................ por la otra EL CONTRATISTA representado por el Sr. ...................., declaramos nuestra plena conformidad a todas las clausulas precedentes, manifestando que las mismas corresponden a nuestra fiel y real voluntad no habiendo mediato vicio de consentimiento alguno, firmando al pie en constancia conjuntamente los garantes en triple ejemplar.

Lugar y fecha

Nombres y firmas

Modelo de contrato de alquiler de casa

Conste por el presente documento privado DE CONTRATO DE ALQUILER que con solo reconocimiento de firmas y rúbricas podrá será elevado a la categoría de instrumento público, suscrito al tenor de las siguientes cláusulas;

PRIMERA. – Yo, la Sra. NOMBRE, con C.I. .........., mayor de edad, hábil por ley, actual propietario de un inmueble ubicado en ................, derecho propietario debidamente registrado en la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad. El referido inmueble consistente en: Una casa completa que consta de:

Cinco habitaciones, baño y ducha compartido, lavandería, patio, garaje para tres vehículos.

SEGUNDA. - Al presente de mi libre y espontánea voluntad, por así convenir a nuestros intereses, doy en calidad de alquiler, el inmueble descrito en la cláusula primera que es completamente independiente, a favor de ................ con C.I. ................, quién es mayor de edad y hábil por ley. Por el canon de alquiler libremente convenido de Bs. 2.300.- (DOS MIL TRECIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) mensuales, pagaderos en la modalidad de mes adelantado, computable a partir del 01 de ABRIL del 2023.

TERCERA. – El arrendatario (inquilino) .................... hace la entrega también de una garantía de Bs. 2.300.- (Dos Mil trecientos 00/100 bolivianos) para la fecha 01 de mayo del 2023 del presente año. 

CUARTA. – El tiempo de duración del presente contrato será de uno año forzoso y lo posterior será voluntario, computables a partir del 01 de abril del 2023, contrato que se podrá renovar por acuerdo de partes, cumplido sea el término el inquilino entregará el inmueble en las mismas condiciones en que recibe, salvo el deterioro ocasionado por la acción del tiempo.

 QUINTA. - Del servicio de energía eléctrica y agua potable pagará en su totalidad el inquilino obligándose a entregar el inmueble con sus cuentas al día en el momento de su desocupación.

SEXTA. - El inmueble será destinado exclusivamente para vivienda, no pudiendo el inquilino sub-alquilar a segundas personas. 

Se deja expresamente escrito la prohibición de ingresar al inmueble sustancias u objetos que no se pueden almacenar en la vivienda o que tengan relación con la ley 1008 u otras que perjudiquen al propietario.

De ser así el inquilino deberá cubrir a los propietarios y a terceros que resulten afectados por los daños y perjuicios que les ocasionen estos hechos.

SEPTIMA. – Esta minuta tiene el valor de instrumento privado empero, con el solo reconocimiento de firmas y rúbricas por ante una Autoridad competente, surtirá los efectos de instrumento público.

OCTAVA. - Nosotros, los que suscribimos, expresamos nuestra conformidad con todas las cláusulas que anteceden, firmando al pie en un mismo tenor en señal de aceptación.

 Lugar y fecha

Nombre y firma (propietario)

Nombre y firma (inquilino)