Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Modelo de acuerdo regulador de divorcio o desvinculación

Conste por el presente DOCUMENTO DE ACUERDO REGULADOR DE DIVORCIO que suscriben las partes interesadas, el mismo que surte los efectos jurídicos establecidos en el art. 519 del código civil con relación al art. 945 del mismo cuerpo legal, con relación a los arts. 207 y 211 del código de las familias, que a solo reconocimiento de firmas y rubricas surtirá el efecto jurídico del instrumento público, con el tenor de las siguientes clausulas:

PRIMERA. – (LAS PARTES). - Nosotros: nombre CI No de ocupación estudiante mayor de edad y hábil por derecho y nombre CI No mayor de edad hábil por derecho de ocupación estudiante, declaramos que según certificado de matrimonio contrajimos matrimonio civil entre sí, en fecha 21 de diciembre del 2019, registrado en la Oficialía de registro civil Nº COL-3PASFREN, Libro No LIBM-4 partida No 18 folio No 18 del departamento de Santa Cruz, provincia Andrés Ibáñez, localidad Santa Cruz de la Sierra. Dentro de nuestro matrimonio procreamos tres hijos: nombres, ambos menores de edad actualmente.

SEGUNDA.- (ACUERDO REGULADOR OBJETO DEL CONTRATO).- Al presente y por así convenir a sus intereses LAS PARTES CONTRATANTES de su libre y espontánea voluntad, sin que medie vicios de error, dolo NI VIOLENCIA que puedan invalidar el consentimiento aquí expresado y de conformidad al Art. 211 del Código de las Familias y bajo el principio de la paz social y la armonía en que debemos convivir las personas consagradas en los Art. 9 y 10 de la CPE, mediante concesiones reciprocas, más aun cuando se tratan de derechos disponibles de las partes ACUERDAN lo siguiente:

1.- La manifestación de nuestra voluntad de ambos cónyuges sobre divorcio o desvinculación, disolviendo nuestra unión matrimonial.

2.- Se acuerda que la tenencia de nuestros hijos menores de edad nombres quedan en poder de la madre, pudiendo el padre llevarlos a su domicilio todos los fines de semana, o sea los recogerá el sábado a las 8:00am y se los devolverá a la madre a las 7:00pm.

3.- El señor nombre pasará una asistencia familiar por cada hijo de Bs 500.- (QUINIENTOS BOLIVIANOS 00/100) haciendo un total por los tres hijos de Bs 1500.- (UN MIL QUINIENTOS BOLIVIANOS 00/100) de forma mensual a favor de sus hijos nombres, los gastos médicos, vestimenta y material escolar y todo lo que los infantes necesiten será de manera compartida.

4.- Durante nuestro matrimonio adquirimos un bien inmueble comprado en la empresa EL PAHUICHI SRL el cual está ubicado en la Urbanización “LA NUEVA GRAN CIUDAD DEL URUBO ETAPA 2-B” UV 035, Manzano 148, Lote 009 con una superficie de 300.00 m2 y demás características detalladas en el certificado de cancelación total, este lote actualmente se encuentra solo a nombre de nombre con CI, pero se harán las diligencias necesarias ante la empresa vendedora para que en la minuta de transferencia se la incluya a nombre con CI. Firmando ambos la minuta de transferencia y por ende los documentos pertinentes del lote ya mencionado para que salgan a nombre de ambos. Siendo propietario cada uno del 50% del lote de terreno.

5.- También hemos adquirido bienes muebles como ser una heladera, cocina, microondas, lavadora, televisión y un play station (juego de video) los cuales quedaran a favor de nombre.

TERCERA. - Ambas partes en señal de conformidad y aceptación firmamos el presente acuerdo regulador del divorcio o desvinculación, el mismo que tendrá reconocimientos de firmas ante notario de fe pública con las formalidades legales consiguientes. Pudiendo cualquiera de las partes solicitar su homologación.

Lugar y fecha

Nombres y apellidos



Documento privado de acuerdo transaccional y desistimiento

Conste por el presente DOCUMENTO PRIVADO DE ACUERDO TRANSACCIONAL Y DESISTIMIENTO SOBRE ACCIDENTE DE TRANSITO, que a solo reconocimiento de firmas a solicitud de cualquiera de las partes surtirán sus efectos que la ley le asigna y estará sujeto al tenor de las siguientes cláusulas que a continuación se detallan:

PRIMERA.- (DE LAS PARTES).-

a) NOMBRE con C.I. ..., mayor de edad y hábil por derecho, para efectos del presente acuerdo se denominará “CONDUCTOR Vagoneta con placa de circulación N° .............”.

b) NOMBRE con CI. ......, mayor de edad y hábil por derecho, para efectos del presente documento se denominará “CONDUCTOR Automovil con placa de circulación N° ..........”.

SEGUNDA.- (ANTECEDENTES).-

En fecha 05 de octubre de 2022, a hrs.07:20 AM aprox., se produjo un accidente de Tránsito en inmediaciones de la Calle 13 de Obrajes y Hernando Siles. Entre el vehículo Vagoneta Toyota Rav 4 con placa de circulación .......... conducido por el Sr .................., y el Automóvil Chevrolet Activ con placa de circulación N° ......... conducida por el Sr. ......................... que resultaron solo con daños materiales ambos vehículos.

TERCERA.- (DEL ACUERDO).-

Las Partes de nuestra libre y espontanea voluntad, sin que medie ninguna presión o vicio de consentimiento, llegamos al siguiente ACUERDO TRANSACCIONAL Y DESISTIMIENTO SOBRE EL ACCIDENTE DE TRANSITO y será de la siguiente manera:

1.- Ambos CONDUCTORES de mutuo acuerdo, aceptan la determinación de responsabilidades dictada por el Órgano Operativo de Tránsito, llegando a un acuerdo en relación a las proformas de los daños y las responsabilidades otorgadas ambos conductores por la autoridad competente, subrogándose la aseguradora la reparación de los daños materiales y repitiendo contra el causante del hecho de tránsito con quien se llegó a un acuerdo final.

Del presente acuerdo transaccional y desistimiento se deja claramente establecido que es de mutuo acuerdo y a entera voluntad de las partes, no mediando para ello ningún vicio de voluntad o consentimiento que anule el presente acuerdo o se le tache de insuficiente, toda vez que ha sido producto de arreglo consensuado sin poder existir reclamo posterior por este concepto, no quedando ninguna obligación pendiente.

CUARTA.- (DEL DESISTIMIENTO).-
Como emergencia del presente acuerdo transaccional definitivo y desistimiento al que han arribado las partes suscribientes del presente documento, ambos conductores DESISTEN simple y llanamente de cualquier acción judicial o extrajudicial sea civil, comercial, arbitral, penal, administrativa o de cualquier otra materia presentes y futuras en cuanto al siniestro de fecha 05 de octubre de 2022, conforme a la previsión contenida en el Art. 292 del Código de Procedimiento Penal y los Arts. 241 y 242 del Código Procesal Civil dado por acuerdo de partes, pleno valor de cosa juzgada a lo pactado en este documento, en aplicación del artículo 949 del Código Civil y el Art. 160 del Código de Tránsito.

QUINTA.- (CONTRATO PRIVADO Y TRANSACCIÓN).- Si por imposibilidad sobreviniente o cualquier otro motivo, el presente documento no es elevado a instrumento público, tiene fuerza de ley entre las partes suscribientes, al amparo de lo establecido por los Arts. 519 y 1297 del Código Civil y surtirá efectos de instrumento público mediante el simple reconocimiento de firmas y rúbricas ante la autoridad competente llamada por Ley. Asimismo, las partes acuerdan dar al presente contrato la fuerza de transacción final conforme lo determinado por los artículos 945 y siguientes del Código Civil.

SEXTA.- (DE LA CONFORMIDAD).- Nosotros, el Sr. ............. con C.I. ............... y ..................... con CI. ........., damos nuestra entera y absoluta conformidad y aceptación a cada una de las cláusulas del presente documento privado y en señal de conformidad aceptamos y firmamos en triple ejemplar el mismo tenor y un solo efecto de ley, para su estricto cumplimiento.

LUGAR Y FECHA

NOMRES Y FIRMAS



Modelo de Acuerdo transaccional de asistencia familiar

ACUERDO TRANSACCIONAL DE ASISTENCIA FAMILIAR

Conste por el presente Acuerdo Transaccional de Asistencia Familiar suscrito en la fecha el mismo qué a solo Reconocimiento de Firmas y Rúbricas y, a solicitud de cualquiera de las Partes surtirá efectos de Documento Público, sujeto a las siguientes clausulas y condiciones:

PRIMERA.- (PARTES)

NOMBRE, mayor de edad, vecino de ésta ciudad, hábil por ley con C.I. No........ S.C.

NOMBRE, mayor de edad, vecina de ésta ciudad, hábil por derecho con C.I. No. .......... S.C.

Ambos, en su propio nombre; se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para la celebración y suscripción del presente documento a efectos de su otorgamiento, así como el efectivo cumplimiento de las obligaciones que del mismo dimanan, de su libre y espontánea voluntad,

SEGUNDA.- (ANTECEDENTES)
Nosotros, NOMBRE y NOMBRE, del producto de una relación sentimental procreamos nuestro hijo que responden al nombre de NOMBRE con C.I N° ............, nacido el .... de .......... del año ........, A la fecha declaramos que durante el tiempo de convivencia, la armonía y la paz necesaria para llevar una relación llevadera y pacifica ha desaparecido paulatinamente y en virtud de considerar por un tiempo nuestra situación, consideramos que es imposible seguir con nuestra relación sentimental.

Sin que medie dolo o vicios de consentimiento que invaliden el Documento que a la fecha se rubrica; las partes contractuales expresamente materializan su voluntad de fijar una asistencia familiar y un régimen de visitas, rigiendo su actuar a partir de la fecha de suscripción del presente documento a los términos y condiciones estipulados en el presente documento.

TERCERA.- (OBJETO) Conforme a los antecedentes expuestos en la cláusula Primera, en cumplimento de los preceptos legales que emergen de los arts. 485 del Código Civil; constituye el objeto del presente documento la materialización efectiva y puesta en vigencia del ACUERDO TRANSACCIONAL DE ASISTENCIA FAMILIAR al que las partes intervinientes hubieren arribado, documento que en cuanto a sus alcances y efectos legales inmediatos se encuentran materializados en los preceptos legales contemplados en los arts. 519, 520, 945 y 1289 de la Norma Legal descrita en líneas precedentes, documento que, para efectos legales posteriores será elevado a conocimiento de la Autoridad Jurisdiccional a objeto de su debida Homologación.

CUARTA.- (DE LA GUARDA Y TENENCIA LEGAL DE LA HIJO) Respecto a la guarda de la hijo producto de la Relación, siendo que la misma se encuentra en etapa de desarrollo, para lo cual se tiene que por una cuestión de crecimiento, cuidados y atención, las partes contractuales se avienen a que la Guarda y Tenencia del menor NOMBRE la tendrá la Madre; se resuelve que el menor queda bajo la responsabilidad y custodia de la señora NOMBRE, mientras que el progenitor podrá tener contacto y derecho de visita con previa coordinación con el Padre de la siguiente forma:

1. El señor NOMBRE tendrá visitas irrestrictas, el Padre tiene que informar a la Madre con anticipación para que puedan coordinar el recojo del menor NOMBRE de la institución educativa en la cual se encuentra estudiando el mismo, con el objeto de poder pasar tiempo de calidad con el menor y posterior a ello el Padre llevará al niño a su domicilio, con el objeto de poder coadyuvar respecto a los cuidados del mismo, en caso que el padre no pudiera recoger al menor, el señor NOMBRE informará a la Madre con anticipación para que puedan coordinar con una persona de confianza el recojo del menor, manifestando de forma clara que, en caso de que una tercera persona sea la que se haga cargo de ello.

2. Navidades, vacaciones, día del padre, de la madre, feriados o fechas cívicas; ambos padres coordinarán según los intereses del menor y la comodidad de ambos, en el entendido que ambos padres en caso de viajes por vacaciones, asumirán el compromiso de otorgar el permiso para que el menor pueda viajar con ambos padres siempre y cuando no peligre la integridad del menor.

Se aclara que las modalidades pueden ser sujetas a cambios en casos extraordinarios, siempre y cuando exista una previa coordinación entre ambos progenitores. Todo esto con el objeto de que el menor tenga tiempo de calidad con ambos padres, para poder fortalecer de manera positiva el vínculo entre padres e hijo e impida que se vea afectada psicológica y emocionalmente.

QUINTA.- (DE LA ASISTENCIA FAMILIAR) En cuanto a las pensiones y Asignaciones Familiares de ley, de conformidad al Art. 109 parr. II del Código de Familias, y; siendo que la Asistencia familiar comprende los gastos de educación, vivienda, alimentación y atención médica de los hijos; en tal sentido el Sr. NOMBRE asume el compromiso de erogar los montos correspondientes bajo la siguiente Modalidad:

1.- SALUD.-

Respecto a la Asistencia Médica y Servicios de Salud; se hace conocer que el menor no cuenta con un seguro Médico Privado, por lo que, ambas partes han acordado que los gastos que se eroguen en estudios y medicación del menor en casos de enfermedad serán cubiertos entre ambos padres en forma igualitaria, es decir, que cada uno cubrirá el 50% de todos los gastos que se erogue en caso de enfermedad de la menor, montos que serán puestos a disposición de la Madre mediante depósitos bancarios.

2.- SERVICIOS BÁSICOS, ALIMENTACIÓN, TRANSPORTE Y OTROS.-

En cuanto a la, Alimentación, el ciudadano NOMBRE se compromete a hacer efectiva la entrega de la suma de CUATROSCIENTOS TREINTA Y DOS 00/100 BOLIVIANOS (Bs. 432.-) de forma mensual y en efectivo, debiendo ser depositada la suma arriba contemplada a la cuenta Bancaria Nº .............. de la entidad financiera BANCO UNIÓN S.A., Dicha asistencia Familiar será cancelada a mes cada 05 de cada mes.

Se hace conocer que, respecto a vestimenta y otros gastos que pudieren emerger, como ser:

• Actividades recreativas.
• Vestimenta (cada que sea necesario según la necesidad del menor).
• Materiales escolares (cuadernos, uniformes, libros, colores, lápices, lapiceros, folders, mochila, actividades donde se paguen cuotas, uniformes según las exigencias de los profesores, etc.)

Los mismos serán cubiertos de forma igualitaria entre ambos padres, entiéndase cada uno de los suscribientes del presente contrato cubrirán de forma igualitaria los costos, es decir, cada uno correrá con el 50% de todo aquello que se encuentra descrito en líneas precedentes.

SEXTA.- (DEL REGIMEN DE CONDUCTA DE LAS PARTES)

En cuanto a la conducta de las partes contractuales, al haber comprendido qué su condición de padres de NOMBRE, implica una serie de obligaciones y responsabilidades, las mismas que por el bienestar del menor, se centran en el respeto mutuo como una obligación ineludible tendiente a resguardarla en su integridad emocional, en tal sentido; al presente asumen el compromiso y deber expreso de guardarse respeto recíproco, encontrándose impedidos en los posterior de incurrir en comportamientos que impliquen actos ofensivos a la dignidad, honra o reputación de cualquiera de las partes contractuales; así como malos tratos de obra o de palabra que provoquen menoscabo en la salud e integridad corporal y emocional de las partes que a la fecha suscriben el presente documento.

SEPTIMA.- (EFECTOS)

Al cumplir el presente Acuerdo Transaccional con las formalidades legales requeridas para su validez, la misma se constituye en Ley entre las partes involucradas de conformidad con los arts. 450 y 519 1287 y 1289 del Código Civil, debiendo en consecuencia ser elevado a conocimiento de la autoridad competente a instancia de cualquiera de las partes suscribientes a objeto de su efectiva homologación.

OCTAVA.- CONFORMIDAD

Como manifestación de ASENTIMIENTO Y CONFORMIDAD con todas y cada una de las clausulas y condiciones insertas en el presente documento, las partes suscribientes, convenimos promover la HOMOLOGACIÓN para los efectos de ley.

LUGAR Y FECHA

NOMBRE Y FIRMAS



Modelo de acuerdo legal para procedimiento abreviado

ACUERDO LEGAL PARA PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Conste por el presente acuerdo legal suscrito con la finalidad de hacer efectiva la Aplicación del Procedimiento Abreviado, de conformidad a las siguientes clausulas:

PRIMERA: (PARTES INTERVINIENTES). Serán sujetos contractuales del presente acuerdo, las partes siguientes:

1.- Dra. ....................., Fiscal Adjunto y Representante del Estado y la Sociedad, pare efectos del presente contrato se denominara MINISTERIO PÚBLICO.
2.- ..................... con C.I.Nº ......................., quien para efecto de este acuerdo se denominara el IMPUTADO por el delito de tentativa por emoción violenta.
3.- EL Dr. ......................., con C.I.Nº ............................, en su condición de Abogado del imputado que para efectos del presente cuerdo se denomina la DEFENSA.

SEGUNDA: (DE LOS HECHOS) De los antecedentes que originan el presente documento se colige que yo: ......................., por los antecedentes y pruebas que cursan en el cuaderno de investigación se tiene demostrado que como imputado soy autor y participe del delito de Tentativa por emoción violenta previsto y sancionado en el art. 254 C.P., en relación del Art. 8 C.P.

TERCERA: (DEL ACUERDO). Al presente sin que exista dolo presión de ninguna naturaleza que vicie mi consentimiento y por convenir a mis intereses, de mi libre voluntad y después de haber sido asesorado por parte de mi Abogado defensor, sobre los beneficios y ventajas que me otorga el procedimiento Abreviado, mi persona ............................ en calidad de Imputado, acepta el presente acuerdo legal y me someto a los requisitos expresado en el Art. 373 y 374, del Código de Procedimiento Penal, que a la letra dice:

a) La imputación formulada por el Ministerio Público
b) La comisión delictiva del tipo penal, señalada en el art. 254 C.P., en relación del Art. 8 C.P.
c) Renuncio de forma libre y voluntaria al procedimientos ordinario de juicio oral, público, continuado y contradictorio.
d) Aceptación de la privación de libertad por el término de tres (3) años en el centro de Rehabilitación COCHABAMBA “San Sebastián” y la aplicación del SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA, conforme lo establece el art. 366 de la Ley Nº 1970.
e) Propongo en la presente imputación realizada por el M.P., la aplicación de un proceso abreviado de la presente imputación, realizada por el M.P.,

CUARTA: (DEL LUGAR Y FECHA). Las audiencias y actuados legales necesarios serán llevados a cabo en las oficinas del Juez 1 ero. de Instrucción de la Provincia De Punata, quien para el efecto señalará el día y hora de audiencia.

QUINTA.- (ACEPTACION Y CONFORMIDAD). Todas las partes contratantes, declaramos expresamente nuestra conformidad y aceptación con todo lo estipulado en el presente acuerdo legal, por ser la clara expresión de lo pactado; en consecuencia, firmamos el presente contrato en triple ejemplar de un solo tenor y efecto jurídico.

Usted señor Notario agregará lo de estilo y seguridad que corresponda.

LUGAR Y FECHA

NOMBRE Y FIRMA