viernes, 18 de abril de 2025

Modelo de acuerdo regulador de divorcio o desvinculación

Conste por el presente DOCUMENTO DE ACUERDO REGULADOR DE DIVORCIO que suscriben las partes interesadas, el mismo que surte los efectos jurídicos establecidos en el art. 519 del código civil con relación al art. 945 del mismo cuerpo legal, con relación a los arts. 207 y 211 del código de las familias, que a solo reconocimiento de firmas y rubricas surtirá el efecto jurídico del instrumento público, con el tenor de las siguientes clausulas:

PRIMERA. – (LAS PARTES). - Nosotros: nombre CI No de ocupación estudiante mayor de edad y hábil por derecho y nombre CI No mayor de edad hábil por derecho de ocupación estudiante, declaramos que según certificado de matrimonio contrajimos matrimonio civil entre sí, en fecha 21 de diciembre del 2019, registrado en la Oficialía de registro civil Nº COL-3PASFREN, Libro No LIBM-4 partida No 18 folio No 18 del departamento de Santa Cruz, provincia Andrés Ibáñez, localidad Santa Cruz de la Sierra. Dentro de nuestro matrimonio procreamos tres hijos: nombres, ambos menores de edad actualmente.

SEGUNDA.- (ACUERDO REGULADOR OBJETO DEL CONTRATO).- Al presente y por así convenir a sus intereses LAS PARTES CONTRATANTES de su libre y espontánea voluntad, sin que medie vicios de error, dolo NI VIOLENCIA que puedan invalidar el consentimiento aquí expresado y de conformidad al Art. 211 del Código de las Familias y bajo el principio de la paz social y la armonía en que debemos convivir las personas consagradas en los Art. 9 y 10 de la CPE, mediante concesiones reciprocas, más aun cuando se tratan de derechos disponibles de las partes ACUERDAN lo siguiente:

1.- La manifestación de nuestra voluntad de ambos cónyuges sobre divorcio o desvinculación, disolviendo nuestra unión matrimonial.

2.- Se acuerda que la tenencia de nuestros hijos menores de edad nombres quedan en poder de la madre, pudiendo el padre llevarlos a su domicilio todos los fines de semana, o sea los recogerá el sábado a las 8:00am y se los devolverá a la madre a las 7:00pm.

3.- El señor nombre pasará una asistencia familiar por cada hijo de Bs 500.- (QUINIENTOS BOLIVIANOS 00/100) haciendo un total por los tres hijos de Bs 1500.- (UN MIL QUINIENTOS BOLIVIANOS 00/100) de forma mensual a favor de sus hijos nombres, los gastos médicos, vestimenta y material escolar y todo lo que los infantes necesiten será de manera compartida.

4.- Durante nuestro matrimonio adquirimos un bien inmueble comprado en la empresa EL PAHUICHI SRL el cual está ubicado en la Urbanización “LA NUEVA GRAN CIUDAD DEL URUBO ETAPA 2-B” UV 035, Manzano 148, Lote 009 con una superficie de 300.00 m2 y demás características detalladas en el certificado de cancelación total, este lote actualmente se encuentra solo a nombre de nombre con CI, pero se harán las diligencias necesarias ante la empresa vendedora para que en la minuta de transferencia se la incluya a nombre con CI. Firmando ambos la minuta de transferencia y por ende los documentos pertinentes del lote ya mencionado para que salgan a nombre de ambos. Siendo propietario cada uno del 50% del lote de terreno.

5.- También hemos adquirido bienes muebles como ser una heladera, cocina, microondas, lavadora, televisión y un play station (juego de video) los cuales quedaran a favor de nombre.

TERCERA. - Ambas partes en señal de conformidad y aceptación firmamos el presente acuerdo regulador del divorcio o desvinculación, el mismo que tendrá reconocimientos de firmas ante notario de fe pública con las formalidades legales consiguientes. Pudiendo cualquiera de las partes solicitar su homologación.

Lugar y fecha

Nombres y apellidos



Modelo de demanda de guarda de menor

SEÑOR JUEZ (A) PUBLICO DE TURNO EN MATERIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CAPITAL
DEMANDA DE GUARDA DEL MENOR

Nombre con cedula de identidad Nro ... mayor de edad hábil por Ley, estado civil casada domiciliada en esta ciudad dirección, presentándome respetuosamente ante su autoridad expongo y pido:

OBJETO DE LA DEMANDA

Me apersono como abuela paterna a iniciar la demanda de guarda de mi nieto nombre de 9 años de edad que se encuentra bajo mi cuidado, en buen estado de animo y con las condiciones necesarias para su buen desarrollo de mi nieto.

Para ello especifico los datos relativos, mi condición personal como los requisitos exigidos por ley.

SE APERSONA

Para estar a derecho me apersono y pido se reconozca mi legitima personería y se entienda conmigo ulteriores memoriales, diligencias, actuaciones, providencias, autos y sentencias, en el domicilio procesal señalado que señalo al final de la demanda.

At RiminiWellness, the former showgirl, the cycling champion and the former Mister Fitness Universe - Lavoramicitta buy injectable steroids online three women practicing yoga together in class, practicing paschimottanasana pose. fitness females stretching forward in yoga stock photo - alamy

HECHOS EN QUE SE FUNDAMENTA LA DEMANDA

Señor Juez (a) en materia de Niñez y Adolescencia, producto de la relación de mi hijo nombre con nombre nació mi nieto nombre, como no todas las relaciones duran, se separaron y la madre de mi nieto se lo llevó desde los dos años y yo lo veía de vez en cuando ya que mi hijo trabajaba y ya tenia otra pareja y otro hijo también, pero las veces que lo veía lo notaba medio asustado temeroso hasta que una vez pasado los años me lo trajeron con moretones y ya él me comento que lo maltrataban su padrastro nombre y su madre sabia y no hacía nada, hice las respectiva denuncia en la defensoría en ese tiempo 2016 se procedió al examen psicológico, siguiendo el procedimiento y ella vino y me pregunta si hice la denuncia y le digo que no que la defensoría ya la va presentar con las directrices ese fue mi error ya que fue y me denuncio por sustracción de menor y vino con la policía y se llevaron a mi nieto no se que harían que la defensoría no siguió la denuncia, luego de ese tiempo ya no lo volví a ver poco a mi nieto hasta que después me lo volvieron a dar otra vez y me seguía contando mi nieto que seguía recibiendo maltratos por parte del padrastro y que su madre se hacia de la vista ciega hasta que mi nieto me dijo que si no lo ayudaba el se iba a escapar de su casa ya fue que me lo dieron a mi nieto por que ella estaba atendiendo a su hija que ya había nacido y que no tenia tiempo para atenderlo en ese momento fue que decidí hacer la denuncia de violencia familiar contra un menor en la Fiscalía de la Villa 1ro de Mayo a mediados de diciembre del 2020 y que la adjunto para que vea en detalles todo lo sucedido y como esta el proceso, señor Juez (a), es por eso que la presente Demanda la realizo porque la Señora nombre carece de la capacidad para el cuidado de mi nieto y su buen desarrollo y tampoco me da garantía para su cuidado tanto en su integridad física como psicológica de mi nieto, a parte tiene una conducta psicológica violenta y agresiva la madre.

Con la presente demanda demostrare con prueba idónea que mi persona cuenta con buenos antecedentes, capacidad económica y buen estado de salud para poder sustentar a mi nieto y darle un buen trato como se lo merece.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Y PETICIÓN

Sobre la base de los hechos expuestos Señor Juez, de conformidad con el articulo 212 parágrafo III del código de las familias Ley 603, con relación al artículo y 57, 58 inciso b) y artículo 216 del código niño y niña adolescente ley nº 548 y articulo 59,61 de la Constitución Política del Estado concordante con el articulo 3 de la Convención de los Derechos del Niño.

Es que formalizo DEMANDA DE GUARDA Y/ O TENENCIA de mi nieto menor NOMBRE en contra de su madre NOMBRE, para que su autoridad previa Admisión de la DEMANDA dispuesta por el artículo 210 parágrafo I de la Ley 548 ordene traslado para que la demandada NOMBRE conteste dentro del plazo previsto, por la citada norma especial y en definitiva solicito a su Autoridad declare probada mi demanda en todas sus partes y que mi nieto menor quede bajo mi guarda legal de mí su abuela biológica paterna.

OTROSI N.º 1.- ACOMPAÑO EN CALIDAD DE PRUEBA

  • Certificado de nacimiento de mi nieto
  • Certificado de nacimiento de mi persona
  • Certificado de matrimonio de mi persona
  • Fotocopia de mi cedula de identidad
  • Croquis de mi domicilio real y actual
  • Croquis del domicilio de la demandada
  • Alodial actualizado de mi domicilio
  • Certificado de antecedentes penal (Rejap)
  • Certificado de no violencia (Cenvi)
  • Adjunto copia legalizada de denuncia de violencia familiar, admisión de la denuncia en la fiscalía de la villa 1ro de mayo Epi Nº 3, más informe psicológico de la defensoría de la niñez y adolescencia realizado al menor.
  • Boleta de pago mi esposo

OTROSI Nº 2.- Generales de la parte demandada

NOMBRE mayor de edad hábil por Ley con domicilio real en DIRECCIÓN, protesto conducir al oficial de diligencia al domicilio de la demandada.

OTROSI Nº 3 .- Solicito a su autoridad se sirva disponer oficios de acuerdo al artículo 203 y 59 inciso b) y c) del código niño y niña adolescente Ley 548 que el equipo interdisciplinario y servicio departamental de políticas sociales – sedepos (programa de asistencia social y familia) dependientes de la Gobernación realice los siguientes:

  • Un examen psicológico, social y socioeconómico del menor NOMBRE.
  • Un examen biopsicosocial que se realice a mi persona NOMBRE para demostrar que estoy en buena salud física, como así una evaluación psicológica.
  • Un informe social de donde vivo.

OTROSI Nº 4 .- Solicito oficios dirigido:

  • Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) para que me emita si es que tiene antecedentes de denuncia de violencia familiar en su contra la Sra. NOMBRE
  • Fuerza Especial de Lucha Contra El Crimen (FELCC) para que me emita si es que tiene antecedentes de denuncia en su contra de la Sra. NOMBRE
  • Al Consejo de la Magistratura vía plataforma me emita Certificado de no Violencia de la Sra. NOMBRE

OTROSI Nº 5 .- señalo domicilio procesal en DIRECCIÓN

OTROSI Nº 6 .- En cuanto a honorarios regulado de acuerdo al arancel mínimo del colegio de abogados.

OTROSI Nº 7.- correo electrónico y celular.

Lugar y fecha



¿Qué trámites se pueden realizar en Derechos Reales Bolivia?

En Derechos Reales puedes realizar 47 tipos de trámites:

  1. CORRECCIÓN DE DATOS DE IDENTIDAD (LEY 247)
  2. CORRECIÓN DE DATOS TÉCNICOS (LEY 247)
  3. ACEPTACIÓN DE HERENCIA
  4. COMPRA VENTA
  5. SUB INSCRIPCIÓN DE ACLARACIÓN MAYORIA DE EDAD
  6. SUB INSCRIPCIÓN DE CAMBIO DE TIPO DE INMUEBLE
  7. INSCRIPCIÓN DE CANCELACIÓN JUDICIAL O VOLUNTARIA
  8. INSCRIPCIÓN DE CANCELACIÓN PARCIAL
  9. INDCRIPCION DE ANOTACIÓN PREVENTIVA JUDICIAL
  10. INSCRIPCIÓN DE CANCELACIÓN DE ANOTACIÓN PREVENTIVA JUDICIAL
  11. INSCRIPCIÓN DE GRAVAMENES (HIPOTECAS O ANTICRETICO)
  12. CANCELACIÓN DE USUFRUCTO
  13. ANTICIPO DE LEGÍTIMA
  14. VENTA DE PROPIEDAD AGRARIA
  15. SUB INSCRIPCIÓN PARA INSERTAR SUPERFICIE EN LA MATRÍCULA
  16. VENTA CON PACTO DE RESCATE
  17. LEASING O ARRENDAMIENTO FINACIERO
  18. CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE
  19. MATRICULACIÓN DE INMUEBLE
  20. MATRICULACIÓN, INSCRIPCIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES DEL ESTADO O OTRAS ENTIDADES AUTONOMAS
  21. REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO (LEY 247)
  22. INSCRIPCIÓN DE FUSIÓN
  23. INSCRIPCION DE USUCAPIÓN
  24. INSCRIPCION DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN (REGISTRO DE URBANIZACIONES)
  25. INSCRIPCIÓN PROPIEDAD HORIZONTAL
  26. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE PROPIEDAD AGRARIA A PROPIEDAD URBANA (CAMBIO DE USO DE SUELO)
  27. CAMBIO DE JURISDICCIÓN
  28. CESIÓN DE AREAS AL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL
  29. PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO
  30. CERTIFICADO DE TRADICIÓN
  31. CERTIFICADO DE TREINTAÑAL
  32. CERTIFICADO DE PROPIEDAD
  33. TESTIMONIO DE PROPIEDAD
  34. INFORMES
  35. CERTIFICADO DECENAL
  36. CERTIFICADO DE NO PROPIEDAD A NIVEL DEPARTAMENTAL
  37. MATRICULACIÓN DE TITULOS EJECUTORIALES DEL INRRA
  38. MATRICULACIÓN DE TITULOS DEL INSTITUTO DE DESCOLONIZACIÓN
  39. REINGRESO DE DOCUMENTOS
  40. DESARCHIVO DE DOCUMENTOS
  41. RESELLADO DE NOTA MARGINAL EN SEGUNDO TESTIMONIO
  42. FOLIO REAL ACTUALIZADO
  43. CERTIFICADO DE NO PROPIEDAD A NIVEL NACIONAL
  44. INFORMACIÓN RÁPIDA
  45. CERTIFICADO ALODIAL
  46. CERTIFICADO DE GRAVAMENES
  47. CERTIFICADO DE PROPIEDAD (EN LÍNEA).

Modelo memorial de declaratoria de herederos

SEÑORA NOTARIO DE FE PÚBLICA Nº 9 DE LA CIUDAD DE QUILLACOLLO DRA. WILMA CACERES QUIROGA.

SOLICITUD DE PROCESO SUCESORIO SIN TESTAMENTO Y ACEPTACIÓN DE HERENCIA. – OTROSI 1ro.- ADJUNTO
OTROSÍ 2do.- DOMICILIO.

Nombres, apellidos y número de carnet, todos bolivianos, mayores de edad con domicilio en la ciudad de Oruro, presentándonos ante su autoridad y exponemos y pedimos:

Conforme tenemos a bien acreditar a Fs. 06 nos permitimos acompañar y que ameritan fe probatoria para demostrar los siguientes aspectos de orden legal, a tiempo de solicitar la declaratoria de herederos a la sucesión de nuestro padre nombre, pasamos a demostrar los siguientes hechos y actos jurídicos:

1.- Del Certificado de Defunción, expedido por la Oficialía de Registro Civil Nº 406011; del Libro 1-2001; con la Partida Nº 30 Folio Nº 30; del Departamento de Oruro; Provincia Poopó; de la localidad de Poopó (C. Villa de Poopó); con fecha de partida día 11 de Noviembre del Año 2.002; se halla inscrita la defunción de mi recordado esposo y nuestro padre nombre.

2.- Del Certificado de Nacimiento, expedido por la Oficialía de Registro Civil Nº 4535; del Libro 1; con partida Nº 46; del Folio Nº 24 del Departamento de Oruro; Provincia Poopó; Localidad Tolapampa; con fecha de partida día 5 de Marzo del año 1976; se halla inscrito el nacimiento de nombre.

3.- Del Certificado de Nacimiento, expedido por la Oficialía de Registro Civil Nº 4535; del Libro 1; con partida Nº 74; del Folio Nº 38 del Departamento de Oruro; Provincia Poopó; Localidad Tolapampa; con fecha de partida día 30 de Junio del año 1979; se halla inscrito el nacimiento de nombre.

4.- Del Certificado de Nacimiento, expedido por la Oficialía de Registro Civil Nº 201; del Libro 1-80; con partida Nº 88; del Folio Nº 44 del Departamento de Oruro; Provincia Poopó; Localidad Poopó (C. Villa de Poopó); con fecha de partida día 24 de Junio del año 1981; se halla inscrito el nacimiento de nombre.

Por lo expuesto y considerando que al tenor de los Arts. 19, 90, 92 inc e), de la Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional, y el Art. 109 de su Reglamentación solicito por la vía Notarial a su autoridad sirva autorizar nuestra ACEPTACION DE HERENCIA en calidad HEREDEROS FORZOSOS AB-INTESTATO, en todas las acciones bienes y derechos dejados por nuestro fallecido padre, pidiendo a vuestra probidad se otorgue la Escritura Pública correspondiente, solicitando se salven derechos de terceras personas que tuvieran o creyeren tener iguales o mejor derecho y sea con los respectivos recaudos y trámites de ley, conforme se tiene la documentación que adjuntamos, haciendo presente a su autoridad a efectos del art. 12 núm. 3 inc. a) del Código Procesal Civil, por lo cual solicito que su autoridad se nos extienda el correspondiente testimonio de ley y sea en doble ejemplar a cada uno.

OTROSÍ PRIMERO.- Adjuntamos en original a Fs. 01 Certificado de Defunción; a Fs. 01 Certificado de Matrimonio, a Fs. 01 Certificado de Descendencia; a Fs. 03 Certificado de Nacimiento de NOMBRES HIJOS.

OTROSÍ SEGUNDO.- Señalo domicilio procesal en la Calle Cleomedes Blanco Nº 204 casi Calle Pacheco ciudad de Quillacollo.

LUGAR Y FECHA

NOMBRES Y FIRMAS




Instructiva de poder para declaratoria de herederos ante Notaría de Fe Pública

INSTRUCTIVA DE PODER

Poder especial, amplio y suficiente otorgado por la Señora NOMBRE con C.I. No, en calidad de MADRE de los menores NOMBRE y NOMBRE otorgo poder a favor del Padre, el Señor NOMBRE con C.I. No., mayor de edad, hábil por ley, con domicilio en el país de chile.

FACULTADES

Para que, en nombre y representación legal de su persona, acciones y derechos, para que dentro del territorio nacional o en el extranjero, se haga cargo del cuidado de nuestros hijos menores de edad NOMBRE con Partida No. 80, Folio No. 80, nacido en la Provincia Vaca Diez, Localidad Riberalta del Departamento de Beni, en fecha 12 de febrero del año 2010 y NOMBRE con Partida No. 66, Folio No. 66, nacido en la Provincia Vaca Diez, Localidad Riberalta del Departamento de Beni, en fecha 31 de diciembre del año 2007.

A tal efecto sus incidencias y emergencias debe otorgarle todos los cuidados y prestarle asistencia en la alimentación, salud, educación, vestimenta, vivienda y todo lo que los menores necesiten, con facultades para inscribirlo en Escuela, y/o Colegio en el grado que corresponda, asistiendo a reuniones y otras actividades escolares en las cuales se requiera de la presencia de la Mandante, firmar todo tipo de documento que sea en beneficio de los menores, representarla con voz y voto en cualquier acto que se requiera de su presencia y consentimiento.

Asimismo, da su consentimiento y autorización para que sus hijos NOMBRE y NOMBRE, viajen acompañado de su padre DENTRO Y/O FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL. A tal efecto sus incidencias y emergencias le facultan para que pueda renovar pasaporte, cedula de identidad, DNI y solicitar VISA, solicitar DNI; comprar boletos de avión, autobús, tren y de todo medio de transporte, apersonarse ante toda autoridad que sea necesaria a objeto de ofrecer y producir la documentación requerida.

MÁS PODER.- para apersonarse ante toda autoridad Policial, Judicial, Administrativa, Religiosa, Migración, Cancillería, Consulares, Juzgados del Menor y de Familia, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Hospitales y otras autoridades que se requiera a objeto de obtener garantías, protección, seguridad, amparos, pudiendo hacer uso de todos los recursos ordinarios como extraordinarios según las leyes y normas que rijan en nuestro país o en el extranjero, sin perjuicio de invocar convenios, tratados y normas internacionales en vigencia y todo lo que sea necesario para el cuidado y protección, donde se encuentren los menores.

A tal efecto sus incidencias y emergencias le confiere las facultades de firmar solicitudes, memoriales, formularios, realizar pagos, comprar timbres y/o valorados, solicitar legalización de fotocopias, efectuar reclamos con voz y voto, en suma efectúe cuantos actos, trámites y diligencias sean necesarias a fin de lograr el éxito del presente mandato, sin que por falta de cláusula o disposición expresa deje de surtir sus efectos legales de personería o sea tachado de insuficiente.- En suma hacer cuanto sea necesario al éxito del presente mandato, sin que deje de surtir sus efectos ni se alegue falta de personería en EL APODERADO.-
Usted Señor Notario se dignara agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad.

Santa Cruz de la Sierra, 01 de septiembre de 2021

NOMBRE Y CI



Ejemplo de documento privado de préstamo de dinero

DOCUMENTO DE PRÉSTAMO DE DINERO

Conste por el presente documento de préstamo de dinero con intereses, suscrito bajo el tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- De las Partes.- Entre nosotros: _______________ con Cedula de Identidad No. _ ., por una parte en mi condición de acreedora; _______________ con Cedula de Identidad No. ., por otra parte en mi condición de deudora; mayores de edad, capaces y hábiles por ley, manifestamos nuestra voluntad y consentimiento para celebrar el presente contrato.-

SEGUNDA.- Del Objeto.- Para cuyo efecto yo, ________________ en la presente fecha de mi libre y espontánea voluntad por así convenir a mis intereses sin que medie presión, dolo, error o cualquier otro vicio que invalide el consentimiento, a solicitud de la deuda doy en calidad de préstamo en favor de la señora _______________ la suma de _______________ suma de dinero que la deudora declara haber recibido a su entera conformidad y plena satisfacción.

TERCERA.- Interés.- De común acuerdo entre partes, se establece que sobre el total del monto de dinero cedido en calidad de préstamo corre un interés mensual del 3% pagaderos cada 29 de mes.

CUARTA.- Del Plazo.- El plazo por el cual la acreedora concede el presente préstamo a la deudora es por el plazo de DOS MESES, computable a partir de la presente fecha, vale decir del 29 de octubre el 2022, al 30 de diciembre del 2022.

QUINTA.- Recepción del Dinero.- Por otra parte yo, _______________ en mi condición de deudora, declaro tener recibido la totalidad del monto de dinero que me cede en calidad de préstamo en moneda de curso legal a mi entera satisfacción y plena conformidad, sin que dé lugar a reclamo alguno en lo futuro.

SEXTA.- De las Garantías.- En mi condición de deudora, garantizando el cumplimiento y pago oportuno de la deuda, con todos nuestros bienes muebles e inmuebles presentes y futuros.

SEPTIMA.-Aceptación.- En consecuencia nosotros: _______________ como acreedora; _______________ como deudora; manifestamos nuestra conformidad aceptación con el tenor de cada una de las cláusulas estipuladas en el presente, obligándonos a su fiel y estricto cumplimiento, por lo que haciendo uso pleno de nuestras facultades estampamos nuestras firmas y rúbricas al pie del presente documento, para su fiel y estricto cumplimiento en triple ejemplar del mismo tenor y para un solo efecto.

LUGAR Y FECHA

_______________ _______________



Memorial de negación de paternidad y establecimiento de filiación paterna

SENOR JUEZ PUBLICO DE TURNO DE FAMILIA DE LA CAPITAL

DEMANDA DE NEGACION DE PATERNIDAD Y ESTABLECIMIENTO DE FILIACION PATERNA.-
OTROSIES.-

NOMBRE, mayor de edad, soltero, titular de la Cedula de Identidad No. CI, con domicilio real en la ciudad de Cochabamba, barrio Valle Hermoso, calle Jacinto c/n, ayudante de marmolería de ocupación y hábil por ley, presentándome ante la consideración de su respetable Autoridad como mejor proceda en derecho expongo y solicito:

I.- ANTECEDENTES.-

1.1.- Ocurre señor Juez que a mediados del año 2014 me encontraba en una relación sentimental irregular con NOMBRE, es así que el año 2016 me comunica que se encontraba en estado de gestación, situación que me genero mucha satisfacción, sin embargo, después de concebir al menor A.J.J.M., en fecha 20-05-2017, entre ambos existió un distanciamiento, teniendo encuentros esporádicos todo con el fin de tener conocimiento sobre el estado de salud de nuestro hijo.

1.2.- Sin embargo en el año 2018 la señora NOMBRE me comunica que se encontraba en estado de gestación nuevamente, el mismo que dude en consideración a que nuestros encuentros eran esporádicos y casuales, sin embargo y en mi condición de padre responsable, procedimos a su reconocimiento en fecha 13 de agosto de 2019, de J.J.M. nacido el 16-04-2019, además que con intervención de la Defensoría de la Niñez y adolescencia, suscribimos un acuerdo transaccional de asistencia familiar por la que cancelo la suma de Bs. 700.- en forma oportuna en base a mis verdaderas posibilidades económicas a objeto de asistir a ambos menores.

1.3.- Sin embargo he tenido ciertas dudas sobre mi paternidad, ello en consideración a la intromisión desmedida de una tercera persona de nombre NOMBRE, quien en todo momento pretendía a la señora NOMBRE, con quien mantenía conversaciones por WhatsApp, en las cuales manifiesta que J.J.M., no es mi hijo, situación que ha originado dudas, que incluso la señora NOMBRE en más de una ocasión ha referido que el menor no es mi hijo.

II.- PETITORIO.-

En merito a los antecedentes descritos y en virtud de los Arts. 434 inc. d) de la ley 603, en la VIA EXTRAORDINARIA la presente demanda de NEGACION DE PATERNIDAD, al amparo de los Arts. 12, 14, 18 –II), 27 y 434 de la Ley 603, interpongo demanda de DECLARACION JUDICIAL DE NEGACION DE PATERNIDAD en ACCION CONJUNTA acción que la dirijo en contra de NOMBRE, por lo que solicito se digne ordenar que la Dirección Departamental de Registro Cívico SERECI, proceda a suprimir y/o eliminar el nombre y apellido de mi persona y en su lugar se inscriba el nombre del progenitor biológico NOMBRE, y sea mediante la PRUEBA PERICIAL CIENTIFICA, conforme lo previene el Art. 30 de la Ley 603, destinada a que especialistas basados en datos científicos de ensayo genérico, determinen y excluyan mi nombre en el SERECI como padre del menor, debiendo la autoridad judicial señalar el Laboratorio que considere conveniente y finalmente se tome en cuenta el resultado de la Prueba de A.D.N. para considerar la devolución del pago de los depósitos que hubiere realizado mi persona en los últimos anos conforme se tiene previsto en el Art. ARTÍCULO 124. (DEVOLUCIÓN DE LA ASISTENCIA FAMILIAR), en el hipotético caso que se declare Probada la presente demanda de Negación de paternidad.

OTROSI 1.- GENERALES DE LEY DE LOS DEMANDADOS: NOMBRE, quien es mayor de edad, soltera, con C.I. Cbba., con domicilio real en la ciudad de Cochabamba, zona de Valle Hermoso, Av. Petrolera Km. 4 ½ hábil por ley. Y NOMBRE, quien es mayor de edad y de generales desconocidas. Por lo que solicito se oficie al SERECI y SEGIP a efectos de que remitan informe sobre el domicilio del demandado NOMBRE según el registro del Padrón Biométrico.

OTROSI 2.- Ofrezco en calidad de prueba documental:
1) Fotocopia de mi cedula de identidad.
2) Certificado de nacimiento de los menores.
3) Acuerdo de la Defensoría de la niñez.
4) Croquis del domicilio de la progenitora.
5) Comprobantes de depósitos realizados en el sistema financiero en favor de los indicados menores.

OTROSI 3.- Se pactan los honorarios profesionales conforme a Iguala Profesional suscrita por las partes.

OTROSI 4.- Señaló como medios de comunicación:
a) Correo electrónico:
b) Teléfono celular:
c) Domicilio procesal:
¡¡¡SERA JUSTICIA!!!

LUGAR Y FECHA

NOMBRE Y FIRMA



Modelo de minuta de transferencia de un vehículo motorizado

SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA:

En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase de insertar una minuta de transferencia de un vehículo motorizado, sujeto al tenor de las cláusulas siguientes:

PRIMERA.- Dirá que yo, NOMBRE, con C.I, mayor de edad, vecina de esta ciudad y hábil por ley, declaro ser propietaria de un vehículo motorizado de las siguientes características: Marca, Clase; Tipo; Subtipo Vehículo: Modelo; Número de Motor; Número de Chasís; Servicio; Tipo de Póliza; Número de Póliza; Fecha de póliza; Año inicio de impuestos; Aduana Importación; Procedencia; País; Cilindrada; Número de Puertas; Color; Número de Plazas; Combustible; Tipo Motor; Peso; con Placa de Control y demás características propias del vehículo.

SEGUNDA.- Al presente por así convenir a mis intereses de mi libre y espontánea voluntad, sin que exista dolo alguno en mi sano consentimiento, cedo en calidad de venta y enajenación perpetua, el mencionado vehículo motorizado, descrito en la cláusula primera, en favor de la señora NOMBRE, con C.I. LP., por el precio libremente convenido de: CUARENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS (BS.- 40.000.-), dinero que declaro de haber recibido en su integridad en moneda de curso legal y corriente a mi entera satisfacción.

Bruno the Personal Fitness Trainer - Rome Ads injectable steroids for sale in the usa gorgeous young girl doing push ups on mat in fitness gym stock photo - alamy

CUARTA.- La compradora a partir de la fecha de entrega del vehículo asume toda la responsabilidad civil y penal por los hechos sobrevinientes a la tenencia del vehículo, así también asume los gastos emergentes de mantenimiento y todos aquellos que emerjan por la utilización del vehículo objeto del presente contrato. Así como también la compradora después de la firma de la presente transferencia, correrá con todos los gastos de inscripción de su derecho propietario, pagos de los impuestos a la transferencia y otros.

QUINTA.- El Vehículo que se transfiere no reconoce ningún gravamen ni hipoteca alguna, pero como vendedora de buena fe, en caso de ser necesario me comprometo a salir a la garantía de evicción y saneamiento de ley.

SEXTA.- ANUENCIA.- Yo, NOMBRE, con C.I. de nacionalidad Brasilera, mayor de edad, vecino de esta ciudad y hábil por ley, en mi condición de esposo de la vendedora NOMBRE, DOY mi ANUENCIA y conformidad, con la presente minuta de transferencia de vehículo motorizado que realiza mi referida esposa. Asimismo, me comprometo a no hacer reclamo alguno en lo posterior.

SEPTIMA.- ACEPTACION.- Yo, NOMBRE, con C.I. LP., mayor de edad, vecina de esta ciudad y hábil por ley, para la debida constancia, de mi libre y espontánea voluntad, sin que exista dolo alguno en mi sano consentimiento, declaro mi plena aceptación de todas las cláusulas suscritas en el presente documento.

Usted, Sr. Notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad.

LUGAR Y FECHA

NOMBRES Y FIRMAS



Minuta aclarativa unilateral de datos de identidad en el derecho propietario

MINUTA

SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA. –

En los Registros de Escritura Pública que corren a su cargo, sírvase insertar la presente Escritura Publica Aclarativa Unilateral datos de identidad en el derecho propietario dentro del marco de la Ley N° 247 de fecha 5 de junio de 2012 modificada por la Ley N° 803 y Ley N° 1227 de 18 de septiembre de 2019, Decreto Supremo N° 4273 y lo que se indica de un inmueble, al tenor de las siguientes cláusulas y condiciones:

PRIMERA. - (De las partes). - Dirá usted que yo: NOMBRE, con cedula de identidad, expedido en Tarija, mayor de edad nacido el treinta de agosto de mil novecientos cincuenta y cinco en Tarija-cercado-Tarija, casado, comerciante con domicilio en B/ Bolívar c/Cochabamba entre Real Madrid y Avaroa-Bermejo con capacidad de obrar y hábil por derecho y NOMBRE con cedula de identidad, expedido en Tarija, mayor de edad, nacida el diecisiete de Febrero de mil novecientos cincuenta y ocho en Tarija-Avilés-Juntas, casada ,comerciante con domicilio en B/bolívar c/Cochabamba s/n–Bermejo con capacidad de obrar y hábil por derecho ,como COMPRADORES - ACLARANTES.

SEGUNDA. – ANTECEDENTES (Del Derecho Propietario). – Adquirí los derechos de mi vendedor el señor NOMBRE al amparo de la Ley N° 1227 Art. 2 (Modificaciones). - parágrafo I inciso q), mediante Testimonio N° 361/81, Notaria de Fe Publica Notario NOMBRE., Testimonio de Escritura Pública de compra-venta de un inmueble sito en la calle Cochabamba del radio urbano de esta ciudad que vende el señor NOMBRE en favor de los esposos ROSALINO QUIROGA MARQUEZ Y ADELFA MARTINEZ DE QUIROGA por el precio de pesos bolivianos nueve mil 00/100 (Bs. 9.000.) y mediante el Testimonio N° 793/2019, Notaria de Fe Publica N° 19, Notario Dr. NOMBRE Testimonio de Escritura Publica Aclarativa Bilateral de compra y venta de un lote de terreno ubicado en calle Cochabamba, barrio bolívar , provincia arce segunda bermejo bajo la matricula Nº, bajo el asiento de fecha .... suscrito por NOMBRE Y NOMBRE como apoderadas aclarantes y por otra parte los señores NOMBRE Y NOMBRE como compradores aceptantes aclarativa de la ubicación, colindancias y superficie del terreno, que la cláusula 3era de la escritura pública Nº ... de fecha ... menciono que el terreno tiene una extensión de trecientos treinta y cinco metros cuadrados distribuidos de la siguiente manera diez metros de frente por treinta y cinco metros cuadrados distribuidos de la siguiente manera diez metros de frente por treinta y cuatro metros de fondo, colindancias al NORTE: Juan Vilca, SUD: con calle Cochabamba al ESTE: con Basilio Gaspar y al OESTE: con Pedro Torrejón y Sra. Actualmente el lote de terreno se encuentra registrado en derechos reales Nº ... bajo asiento ... de fecha .... ubicación (lote de terreno) calle .... Superficie ... metros cuadrados medidas: ... metros de frente por ... metros de fondo y ... metros cfdo en cada colindancias lindero: Norte Juan Vilca al Este con el mismo vendedor, al Sud con la con la calle ... y al Oeste... Como vendedor mediante el presente documento ACLARO que la transferencia del lote de terreno conforme los datos actuales de manera correcta es de la siguiente características descripción: lote de terreno ubicación: calle ..., barrio ...,provincia ..., bermejo designación S/TIT : no se consigna. Superficie ... metros cuadrados, medidas: 10 metros de frente por 34 metros de fondo y 33,10 metros de fondo en cada colindancia lindero: NORTE con Arturo Vargas Garamendi con 33.10 m al ESTE con Mariela Ruiz con 10,00 m al SUD con Héctor Chosgo Velásquez y Andrea Benítez Osorio de Chosgo con 34.00 m y al OESTE con la calle Cochabamba con 10.00 m bajo la matricula ... bajo asiento ... de fecha ... y consentimiento o anuencia de la conyugue del vendedor señora NOMBRE mayor de edad hábil por derecho de ocupación labores de casa con C.I. La Paz, casada, nacida el FECHA con domicilio ...... según testimonio Nº ... otorgado ante el Notario de fe Publica Nº 19 del distrito judicial de Tarija-Estado Plurinacional de Bolivia de fecha ... por el Dr. ...... se encuentra representada legalmente por NOMBRE mayor de edad hábil por derecho soltera de ocupación ... con C.I. ... Tja nacida el FECHA con domicilio en ........ y NOMBRE, mayor de edad hábil por derecho ocupación ... con C.I. Pt. Nacida el FECHA con domicilio en ........ que por la Escritura Pública Nº .... de fecha ..... suscrita ante el Notario NOMBRE en mi condición de conyugue o esposa del señor NOMBRE vendedor, consiento y acepto la presente venta renunciando a cualquier reclamo posterior.

TERCERA. - (Del Objeto). - El objeto de la presente minuta aclarativa unilateral es CORREGIR los errores de los Datos de IDENTIDAD del vendedor señor NOMBRE. se abrevio el apellido materno contenidos en el Folio Real con Matricula Computarizada N° ...., siendo lo CORRECTO de la siguiente manera NOMBRE bajo la Ley N° 1227 Art. 2 (Modificación). – parágrafo II numeral 1) Correcciones de identidad procederán mediante subinscripción de una escritura pública de aclaración unilateral, con respaldo documental emitido por el servicio general de identificación personal (SEGIP) a través de certificación de datos de cedula de identidad o resolución administrativa o informe de inexistencia de registro que acompañe documentación idónea que compruebe la identidad cuando corresponda.

CUARTA. – (Aclaración de los Datos De Identidad). - Según FOTOCOPIA SIMPLE DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL VENDEDOR.

SEXTA. – (Aceptación). - Dirá Ud. que yo: NOMBRE Y NOMBRE declaramos nuestra total y plena conformidad en todas y cada una de las cláusulas estipuladas en la presente minuta aclarativa unilateral de corrección de Datos de Identidad, no mediando en su suscripción ningún vicio del consentimiento que pueda invalidar lo acordado en las estipulaciones arriba referidas, firmándola en constancia.

Ud. Señor Notario, se servirá insertar las demás cláusulas de estilo y seguridad.

LUGAR Y FECHA

NOMBRE
COMPRADOR – ACLARANTE

NOMBRE
COMPRADORA - ACLARANTE



Minuta de transferencia definitiva de lote de terreno

SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA:

En el registro de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una MINUTA DE TRANSFERENCIA DEFINITIVA DE UN LOTE DE TERRENO sujeto a las siguientes condiciones y cláusulas:

PRIMERA.- (DE LAS PARTES).- Dirá, Ud., que: Son parte de la presente minuta: los señores NOMBRE con C.I. .... . y NOMBRE (Como esposa ANUENTE) con C.I. ...., mayores de edad, hábil por derecho, domicilio en Urb. Los Claveles Av. Trópico N°7323, que sucesivamente se los llamará los VENDORES, los señores NOMBRE, con C.I. No. ..... y NOMBRE con C.I ...., mayores de edad, con domicilio en el Barrio ............., en lo posterior se le denominaran como COMPRADORES.

SEGUNDA.- (ANTECEDENTES).- Dirá Ud., que los VENDEDORES son los únicos y legítimos propietarios de un lote de terreno Ubicado en la Zona Este Urb. ............., Lote ......... inscrito en DDRR bajo la partida Computarizada ......., de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Provincia Andrés Ibáñez, con una superficie según MENSURA y TITULO de ....... Mts²

TERCERA.- (OBJETO): Dirá Ud., que por medio del presente documento, los VENDEDORES transfiere a título de venta real y enajenación perpetua a LOS COMPRADORES, el derecho de dominio y la propiedad plena que tiene y ejerce sobre el lote de terreno mencionado en la CLAUSULA SEGUNDA.

CUARTA.- (PRECIO): Dirá Ud., que el precio de venta del lote de Terreno que LOS VENDEDORES transfiere A LOS COMPRADORES, es por medio del presente contrato, siendo por la suma de Bs.- 9.000 (NUEVE MIL 00/100 BOLIVIANOS).- suma de dinero que declaran los VENDEDORES haber recibido, en su totalidad, a su entera conformidad y sin lugar a reclamo posterior alguno.

QUINTA.- (LÍMITES Y COLINDANCIAS).- Las medidas y colindancias del inmueble son las siguientes: NORTE: mide 13.27 Mts² y colinda con ............., SUR: mide 19.24.00 Mts² y colinda con ..........., ESTE: en 11.04 Mts² colinda con ............., OESTE: mide 23.01 Mts². y colinda con ..................

SÉXTA.- (GARANTIA DE EVICCIÓN): Dirá Ud., que LOS VENDEDORES declara que el terreno, transferido es de su exclusiva y plena propiedad, en la actualidad lo posee Los Compradores de manera regular y pacífica, NO CUENTA CON GRAVAMEN, así como también responderá por la evicción y saneamiento del mismo. Todos los gastos emergentes para obtener el derecho propietario serán por cuenta y responsabilidad de los COMPRADORES.

.OCTAVA.- ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD: Las partes: NOMBRE y NOMBRE (Esposa ANUENTE), en su condición de VENDEDORES y NOMBRE y NOMBRE en su calidad de COMPRADORES; firman al pie del presente documento en muestra de conformidad con todas y cada una de las cláusulas precedentes. Usted señor Notario se dignara agregar las demás cláusula de estilo y seguridad que le brinden mayor solemnidad al presente.

LUGAR Y FECHA

NOMBRES
VENDOR VENDEDORA (Esposa ANUENTE)

NOMBRES

COMPRADOR COMPRADORA



Modelo demanda de asistencia familiar

SEÑOR JUEZ PÚBLICO EN MATERIA DE FAMILIA.
DEMANDA ASISTENCIA FAMILIAR POR EXISTENCIA DE ACUERDO.-
OTROSIES. SU CONTENIDO

NOMBRE, mayor de edad, estudiante, natural y vecina de esta ciudad, con C.I......, domiciliada en calle ...... Nº ...... de la zona de ....... esta ciudad, ante su justificación respetuosamente pide:

Sr. Juez, con el Sr. NOMBRE sostuve una relación amorosa, de cuya relación nació nuestro hijo que responde al nombre de NOMBRE de .... años de edad, tal cual se evidencia por el certificado de nacimiento, el mismo que está bajo mi cuidado y tenencia, debo mencionar que el Sr. NOMBRE no somos casados, ni tampoco convivimos juntos.

Ahora bien, en fecha 15 de enero del año 2015, suscribimos en forma libre y voluntaria un documento privado sobre asistencia familiar debidamente reconocido ante Notario de Fe Publica Nº.... Dr. NOMBRE, en el mismo el padre de mi hijo se compromete a pasar una asistencia a favor del menor la suma de Bs. 800 (Ochocientos 00/100 Bolivianos) en forma mensual, por lo que existe determinación de asistencia familiar mediante el presente documento adjunto, pero lamentablemente cumplió solo por el mes de febrero del presente año, e incumpliendo los demás meses, actitud esta que genera un perjuicio al menor.

Por todo lo expuesto y de conformidad a lo previsto por el Art. 445 inc. g) y 448 del Cód. De las Familias interpongo demanda de resolución inmediata y previos los trámites de rigor se dicte probada la demanda en sentencia disponiendo su ejecución inmediata, para el cumplimiento y pago de obligación de la asistencia familiar a favor de nuestro hijo.

La presente demanda las dirijo con el Sr. NOMBRE, mayor de edad, estudiante, natural y vecino de esta ciudad, con C.I. Nº..... L.P., domiciliado en calle .... Nº ... de la zona de San Pedro esta ciudad, de profesión arquitecto, de estado civil soltero, debiendo tenerse presente.

Más otrosí.- De conformidad a lo previsto por el Art. 261 del código sustantivo familiar, presento como pruebas el certificado de nacimiento de nuestro hijo, el acuerdo suscrito en forma voluntaria, y otros documentos que justifica la demanda.

Otrosí 2do.- Señalo como domicilio el bufete profesional de mi abogado, calle Yanacocha .....

Será justicia.
LUGAR Y FECHA
Fdo. Abogado Fdo. Interesado